Titulares

Marco Rubio exhorta a la OEA a actuar ante crisis en Haití y frenar tráfico de armas desde EE.UU.

 



Washington, D.C.– El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó este martes un llamado directo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que asuma un rol más proactivo frente a la grave crisis humanitaria y de seguridad que afecta a Haití. Rubio afirmó que la institución continental debe “dar un paso al frente” y liderar una solución regional colegiada para estabilizar la vecina nación caribeña.

Durante su intervención ante el Senado, Rubio advirtió que Haití enfrenta un posible “giro dramático” si no se atiende con urgencia el deterioro causado por las pandillas armadas, que controlan grandes zonas del país e impiden la llegada de ayuda humanitaria.

“Si alguna vez existió una crisis regional en la que se pensara que una organización pudiera intervenir y contribuir a una solución conjunta, esa es la crisis haitiana y la organización es la OEA”, expresó el funcionario.

Rubio aclaró que este llamado no debe interpretarse como una amenaza ni como intención de retiro de EE.UU. del organismo regional, sino como un intento de animar a los países miembros a asumir mayor responsabilidad colectiva. “Aportamos mucho a la OEA, y una de las razones por las que existe es precisamente para afrontar situaciones como esta”, subrayó.

Reconoce esfuerzo de Kenia pero advierte que no basta

El jefe de la diplomacia estadounidense valoró el papel de Kenia, que encabeza la Misión Multinacional de Apoyo (MSS) avalada por la ONU, pero reconoció que ese esfuerzo no será suficiente sin el respaldo de otras naciones.

“Estoy agradecido con los kenianos y con la misión. Podemos mantener nuestro compromiso con ella porque han asumido un gran sacrificio y riesgo, pero esa misión por sí sola no resolverá este problema”, insistió Rubio.

Tráfico de armas desde EE.UU.

Rubio también reveló que su gobierno trabaja con varias agencias federales para cortar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia el Caribe, incluyendo Haití, Jamaica y Trinidad.

“Estamos revisando cómo detener el flujo de armas que salen del río Miami en contenedores. Eso es parte del problema y tenemos que asumir nuestra parte de responsabilidad”, admitió.

Reformas y democracia

El secretario de Estado aprovechó para reiterar su apoyo al nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, a quien felicitó por su reciente elección. Anunció que EE.UU. impulsará reformas institucionales en la OEA para hacerla más eficiente y eficaz.

Finalmente, señaló que la OEA no solo debe enfocarse en Haití, sino también reforzar su compromiso con la defensa de la democracia en la región.

“En lugares como Nicaragua, Venezuela y Cuba no hay democracia, y es ahí donde la OEA también tiene que jugar un papel firme”, concluyó Rubio.

El llamado de Rubio ocurre en medio de crecientes presiones internacionales para encontrar una salida sostenible a la crisis haitiana, que amenaza con desestabilizar no solo al país vecino, sino también a toda la región del Caribe.


No hay comentarios