Titulares

Frank Rainieri llama a buscar solución al tema migratorio haitiano: “Es un problema de todos”

 



SANTO DOMINGO– El empresario turístico Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, llamó este lunes a buscar soluciones integrales y racionales al tema de la migración haitiana, advirtiendo que se trata de una problemática nacional que afecta por igual a todos los sectores, sin distinción de clase ni afiliación política.

Durante su participación en el almuerzo “Plan Meta 2036”, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Rainieri enfatizó que el país no puede seguir viendo la migración como una carga de unos pocos, y mucho menos resolverlo desde la improvisación.

“El problema de nuestro vecino no es el problema de uno, es un problema del país. Y a todos nos afecta. No importa en qué grupo político tú estés o en qué sector de la vida nacional”, afirmó el empresario, frente a un auditorio que incluyó al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y al director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.

“Muchos de los que critican, emplean haitianos”

Rainieri puso el dedo en la llaga al señalar que una gran parte de la economía informal y del servicio doméstico en hogares dominicanos depende de trabajadores haitianos, incluidos aquellos que públicamente critican su presencia.

“Ya mucho del servicio en las casas de familia, de los mismos que critican, es haitiano. Y el motoconcho… ya yo no sé qué porciento, pero tú te das cuenta cuando te paras al lado de un estacionamiento de motoconchos que ya hay un porciento importante que son haitianos”, sostuvo.

En ese contexto, el empresario pidió dejar a un lado los discursos simplistas de rechazo a la migración irregular, y en su lugar, construir un plan nacional ordenado, que permita sustituir gradualmente esa mano de obra con tecnología y empleo local, pero sin afectar la cadena productiva. “La improvisación puede salir cara”

Rainieri advirtió que la falta de un enfoque planificado en el manejo de la mano de obra migrante puede tener repercusiones económicas inmediatas.

“Si no se corta el arroz y se pone la libra de arroz a 100 pesos, esos mismos que hoy están atacando son los que van a atacar al Gobierno… porque está caro el arroz”, sentenció, aludiendo al rol de los migrantes en el sector agrícola.
Apuesta por el diálogo entre expresidentes

El empresario también valoró positivamente el reciente encuentro entre los cuatro expresidentes dominicanos, a quienes exhortó a construir un consenso nacional sobre el tema migratorio.

“Lo bueno es que se reunieron los cuatro expresidentes, y yo espero, y le pido a Dios y a ellos, que nos escuchen, que por favor traten de aportar buenas ideas para poder organizar este tema migratorio que tenemos aquí como un problema nacional”, concluyó.

Rainieri insistió en que la solución no puede ser una sola ni inmediata, sino fruto del consenso, la planificación y el compromiso de todos los sectores.



No hay comentarios