Tiroteo en Chile deja cinco muertos y varios dominicanos heridos
SUR INFORMA RD
Santiago de Chile– Un tiroteo ocurrido este martes en un centro de eventos a las afueras de Santiago dejó al menos cinco personas fallecidas y varias heridas, incluyendo a varios dominicanos, según informaron las autoridades. El incidente ha causado gran consternación en Chile.
El cuerpo policial de Carabineros explicó que el tiroteo tuvo lugar durante una fiesta en Lampa. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro hombres y una mujer, mientras que los heridos presentan distintas gravedades. Al menos seis personas han sido detenidas hasta ahora, y se sospecha que el crimen está vinculado al tráfico de drogas.
En una declaración a los medios antes de su viaje oficial a Paraguay, el presidente Gabriel Boric calificó el incidente como "gravísimo" y confirmó que la mayoría de los heridos son de nacionalidad venezolana y dominicana. "En los últimos días hemos visto un recrudecimiento de las acciones del crimen organizado, haciendo diferentes vendettas y ataques, que sin lugar a dudas generan consternación en la población", dijo Boric. "Desde el Estado de Chile, no vamos a permitir que el crimen organizado nos gane la batalla", añadió.
La masacre en Lampa ocurrió solo dos días después de que cuatro adolescentes fueran asesinados el domingo en Quilicura, otro barrio periférico de la capital. En respuesta, las autoridades realizaron varios allanamientos este martes en busca de los autores de ese crimen.
Estos eventos han encendido las alarmas en Chile, que enfrenta una creciente crisis de inseguridad debido a la llegada del crimen organizado trasnacional. La tasa de homicidios en el país ha aumentado de 4.5 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2018 a 6.3 homicidios en 2023. La sensación de inseguridad sigue en aumento, convirtiendo al crimen en la mayor preocupación ciudadana, por encima de la inflación o el desempleo.
A pesar de estos problemas, Chile sigue siendo uno de los países más seguros de Latinoamérica. En 2023, al menos 117,492 personas fueron asesinadas en la región, lo que resultó en una tasa de homicidios de 20 por cada 100,000 habitantes, según la plataforma especializada InSight Crime.
El gobierno chileno ha implementado varias medidas para enfrentar la delincuencia, incluyendo el mayor aumento en los presupuestos destinados a seguridad de los últimos ocho años. Sin embargo, la oposición de derechas considera que estas acciones no son suficientes y exige decretar un estado de excepción en la capital.
No hay comentarios