Titulares

Se desploman Exportaciones de República Dominicana hacia el Caribe en el Primer Semestre de 2024


SUR INFORMA RD

Santo Domingo, República Dominicana– Las exportaciones de República Dominicana hacia el Caribe experimentaron una caída significativa del 7.70% en el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA). Entre enero y junio de 2024, las ventas foráneas hacia las islas del Caribe alcanzaron los 545.18 millones de dólares, una reducción de 45.53 millones de dólares frente a los 590.71 millones de dólares registrados en el primer semestre de 2023.

Este descenso representa una pérdida considerable para el comercio exterior dominicano, dado que las exportaciones hacia el Caribe han sido una fuente importante de divisas para el país durante décadas. República Dominicana exporta una amplia gama de productos a las islas del Caribe, incluyendo equipos médicos y técnicos, tabaco y sus derivados, productos agropecuarios, hierro, acero y artículos plásticos.

El análisis incluye las exportaciones dominicanas bajo todos los regímenes fiscales, tales como nacionales, de zonas francas, de admisión temporal y de reexportación. El principal factor detrás de la disminución en el valor de las exportaciones hacia el Caribe es la caída en las ventas hacia Haití.

Las estadísticas muestran que entre enero y junio de 2024, las exportaciones hacia Haití se desplomaron un 18.19%, coincidiendo con el cierre de la frontera terrestre por parte del Gobierno dominicano debido a un desacuerdo sobre el uso de las aguas binacionales del río Dajabón o Masacre. Las exportaciones totales hacia Haití pasaron de 309.95 millones de dólares en el primer semestre de 2023 a 253.56 millones de dólares en el mismo período de 2024, una reducción de 56.39 millones de dólares.

Además, la situación social, económica, política y de seguridad pública en Haití ha empeorado, lo que ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a autorizar una fuerza de paz multinacional liderada por Kenia. La pérdida de terreno en el mercado haitiano afecta gravemente al tejido productivo de República Dominicana, ya que una gran variedad de productos dominicanos, como arroz, harina, productos lácteos, cemento, hierro, acero, ropa, productos farmacéuticos, combustibles y equipos eléctricos, son exportados a Haití.

Otro mercado donde República Dominicana ha perdido peso es Puerto Rico, con una disminución del 6.59% en las exportaciones, pasando de 126.32 millones de dólares en el primer semestre de 2023 a 117.99 millones de dólares en el mismo período de 2024.

Sin embargo, Jamaica y Cuba han contribuido a aliviar la situación de las exportaciones dominicanas hacia el Caribe. En el caso de Jamaica, hubo un crecimiento del 3.30%, con las exportaciones aumentando de 43.57 millones de dólares en el primer semestre de 2023 a 45.01 millones de dólares en 2024. Por su parte, Cuba experimentó un incremento del 8.89% en las exportaciones dominicanas, que pasaron de 19.89 millones de dólares en el primer semestre de 2023 a 28.78 millones de dólares en el mismo período de 2024.






No hay comentarios