Titulares

Fallo Técnico en Microsoft Afecta a Empresas Globales sin Rastro de Ciberataque

 


SUR INFORMA RD 

MADRID- La reciente incidencia global de Microsoft que afectó a numerosas empresas de distintos sectores en todo el mundo ha sido atribuida a un fallo técnico, sin indicios de ciberataque, según expertos consultados por EFE. La causa del problema se relaciona con una actualización defectuosa de una empresa de ciberseguridad.

El fallo, que ha provocado que diversas computadoras queden atrapadas en un ciclo de arranque conocido como la “Pantalla Azul de la Muerte”, afectó a servicios aeroportuarios, aerolíneas, redes ferroviarias, medios de comunicación y otras organizaciones en todo el mundo.

Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, explicó que la firma de ciberseguridad CrowdStrike identificó y publicó rápidamente el incidente. Además, ofreció una solución manual y planea lanzar un parche correctivo en breve. Albors señaló que, basándose en la información disponible, no se han encontrado indicios de un ciberataque.

José Rosell, socio director de S2 Grupo, también descartó la posibilidad de un ciberataque, apoyándose en la información proporcionada por CrowdStrike. Rosell explicó que el problema surgió durante una actualización de un programa de seguridad informática, un proceso que, aunque común, resultó defectuoso en esta ocasión. Este tipo de actualizaciones ocurren a diario en todas las tecnologías debido a la rápida evolución de las amenazas.

Álvaro Núñez Romero-Casado, profesor del Máster en Ciberseguridad de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), destacó la magnitud del incidente, dada la posición de Microsoft en el mercado global. Señaló que grandes empresas con servicios externalizados en la nube de proveedores como Amazon, Microsoft y Google se ven afectadas cuando ocurre un problema de esta naturaleza.




No hay comentarios