Titulares

Confiscan Más de 10,000 Gramos de Drogas y Arrestan a 23 Personas, En Operativos en San Francisco de Macorís

 


SUR INFORMA RD 

San Francisco de Macorís, 22 de julio de 2024- En una serie de operativos coordinados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio Público, la Policía Preventiva y el Grupo de Acción Rápida, se llevaron a cabo 70 allanamientos en diversos barrios del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte. Estos operativos resultaron en el arresto de 23 personas y la confiscación de 10,572 gramos de diversas drogas, armas y otras evidencias relacionadas con el narcotráfico.

Las autoridades ocuparon 7,047 gramos de cocaína, 2,693 gramos de marihuana y 832 gramos de crack. Además, se incautaron un arma de fuego tipo Mini Uzi con su cargador, un arma de fabricación casera, varias cápsulas, tres teléfonos celulares y RD$7,840 en efectivo.

Los operativos se centraron en los barrios más afectados por el microtráfico, incluyendo San Martín de Porres (Rabo de Chivo), La Castellana, Los Rieles, Rivera del Jaya, Agua Rubia, La Colchonera, Los Ingenieros (La Pampara), Las Colinas, San Pedro, Hermanas Mirabal, y San Vicente de Paul.

“Estamos golpeando fuertemente al microtráfico en todo el país. Hasta la fecha, hemos retirado de las calles casi siete millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas en lo que va del año 2024,” señaló un portavoz de la DNCD.

Las operaciones de interdicción han sido intensificadas como parte de una nueva estrategia nacional para combatir el tráfico de drogas. La redada en San Francisco de Macorís es parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar el tráfico de sustancias controladas y reducir su impacto en las comunidades locales.

Los detenidos y las pruebas incautadas han sido entregadas al Ministerio Público de la provincia Duarte para su procesamiento judicial. Las autoridades continúan con sus esfuerzos para desmantelar redes de narcotráfico y garantizar la seguridad pública en la región.




No hay comentarios