Republicanos en EE.UU. proponen impuesto a las remesas; advierten impacto catastrófico en América Latina
Los Ángeles, EE.UU.— Las remesas que millones de inmigrantes envían desde Estados Unidos a sus países de origen podrían verse seriamente afectadas si se aprueban dos nuevos proyectos de ley impulsados por legisladores republicanos, que buscan imponer impuestos a estas transferencias como parte de su estrategia contra la inmigración indocumentada.
El primero, denominado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, propone un impuesto especial del 5 % sobre los envíos de dinero, mientras que la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza” contempla un gravamen del 37 % a las remesas destinadas a los cinco países con mayor número de entradas ilegales a EE.UU., medida que activistas califican como “despiadada” y “contraproducente”.
Organizaciones defensoras de inmigrantes advirtieron que esta medida podría desatar un efecto dominó de pobreza y migración forzada en países latinoamericanos, donde las remesas representan un pilar económico. En países como Honduras, Guatemala y El Salvador, estas transferencias constituyen entre el 20 % y 30 % del Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales.
“Esto sería una catástrofe para nuestras comunidades”, alertó Teresa Tejada, directora de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal). “Si las familias dejan de recibir esos recursos, se verán obligadas a emigrar, porque simplemente no tienen otra forma de sobrevivir”.
Juan José Gutiérrez, de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes, expresó que “los republicanos están atacando a los más vulnerables sin atacar las causas de fondo, como la pobreza o la falta de oportunidades en nuestros países”.
De acuerdo con el borrador de la ley, los nuevos impuestos se aplicarían a todos los remitentes no ciudadanos estadounidenses, incluyendo inmigrantes indocumentados, residentes legales, personas con visa de trabajo y beneficiarios de programas como el TPS o DACA. Los ciudadanos estadounidenses quedarían exentos del pago.
Estas propuestas están alineadas con la agenda migratoria del expresidente Donald Trump, quien regreso a la Casa Blanca con un enfoque aún más agresivo contra la inmigración irregular.
Aunque las iniciativas aún no cuentan con los votos suficientes para ser aprobadas, organizaciones proinmigrantes temen que puedan ser modificadas y aprobadas por mayoría simple en una versión más suave, pero con el impuesto del 5 % incluido.
No hay comentarios