Titulares

Suspenden apagones programados por cinco semanas, tras críticas y malestar en la población

 


Santo Domingo.- El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunció la suspensión de los apagones programados en los circuitos con pérdidas superiores al 50 %, luego de cinco semanas de implementación que generaron descontento en la población.

La medida fue cuestionada por el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), que la calificó de ilegal al no estar contemplada en la Ley General de Electricidad 125-01. Onpeco también sostuvo que los consumidores no deben asumir las deficiencias de las empresas distribuidoras ni ser afectados por sus pérdidas.

El presidente del CUED, Celso Marranzini, informó que la suspensión responde a la adopción de nuevas estrategias para mejorar el sistema de distribución eléctrica, aunque advirtió que las metas de eficiencia no se alcanzarán en un año.

El presidente Luis Abinader, en su encuentro semanal con la prensa, calificó los apagones como "molestos e insostenibles", reiterando la necesidad de que la población pague por el consumo de energía y señalando el rezago en los cobros de las distribuidoras.

Marranzini destacó que en 2024 se instalaron 550 mil medidores de última generación y que se prevé una cantidad similar para este año. También alertó sobre el impacto de las conexiones ilegales en el sistema eléctrico y mencionó que actualmente se ejecutan proyectos de modernización y electrificación por un monto de 650 millones de dólares.

El exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró acertada la decisión de suspender los cortes programados, al entender que se debe buscar una solución sin perjudicar a los usuarios cumplidores.

No hay comentarios