Titulares

Desplazados en Haití exigen a pedradas seguridad para regresar a sus hogares


PUERTO PRÍNCIPE.- Cientos de desplazados en Haití protagonizaron ayer lunes nuevas protestas, exigiendo a las autoridades medidas concretas contra las bandas armadas que controlan gran parte de la capital. En su desesperación, manifestantes lanzaron piedras y levantaron barricadas en llamas en distintas zonas de Puerto Príncipe, obligando al cierre de escuelas y generando el caos en las calles.

Las manifestaciones se intensificaron en los sectores de Solino y Canapé-Vert, donde los desplazados acusan al gobierno de inacción ante la violencia. Además, en la comunidad de Fort National, se registraron disparos esporádicos, mientras bandas criminales continúan su avance, obligando a más familias a abandonar sus hogares.

En tanto, miembros del Sindicato de la Policía Nacional de Haití (SPNH-17) protestaron frente a la oficina del primer ministro, exigiendo equipos y armamento para combatir a las pandillas.

"Estamos en contra de las bandas, pero necesitamos lanchas, drones, helicópteros y vehículos blindados para enfrentarlas", reclamaron los agentes.

A pesar de la presencia de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, la violencia no ha disminuido. Este fin de semana, un oficial keniano murió en un operativo contra las pandillas en el departamento de Artibonite, elevando la tensión en la región.

El Ministerio de Defensa de Haití expresó su pesar por la muerte del oficial, calificando su sacrificio como un acto de valentía.

Mientras tanto, el control de las bandas sigue expandiéndose, con el 85 % de Puerto Príncipe bajo su dominio, aumentando la desesperación de miles de desplazados que exigen regresar a sus hogares con garantías de seguridad.

No hay comentarios