Relleno sanitario y planta de revalorización que se ejecutará en Cabral costará entre 15 y 20 millones de dólares
SE TRATA DEL PROYECTO KHOURY GREEN RECYCLE SRL, EL CUAL FUE PRESENTADO EN VISTAS PÚBLICAS
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana presentó este miércoles en vistas públicas el proyecto Khoury Green Recycle SRL, el cual viene a contribuir con mejorar el impacto medioambiental de esta provincia.
El empresario Sadhala Khoury Mancebo, propietario del proyecto Khoury Green Recycle SRL, afirmó que el objetivo es brindar un desarrollo sostenible a esta provincia Barahona, así como a las comunidades que la conforman.
Invita a los actores de esta demarcación a construir juntos un “futuro más limpio, más verde y más próspero” para la Región Enriquillo y sus habitantes.
Khoury Mancebo, dijo que el coste del proyecto podría estar entre los 10 y 15 millones de dólares que sumados en pesos dominicanos supera los 900 millones.
Entrevistado al término de la presentación del proyecto por #LaLupadelSur, en un acto efectuado en el hotel Costa Larimar (antiguo Riviera), Khoury Mancebo, dijo sin embargo, dijo que hasta el momento no han terminado la fase de cotización de equipos, “pero, según el consultor del proyecto pudiera estar cerca a los 10 o 15 millones de dólares”.
Precisó que aunque no está definido si en esta planta de procesamiento verterán los 11 municipios y los 11 distritos municipales que conforman la provincia Barahona, sin embargo, dijo que esta estará abierta para toda la comunidad.
“Va a estar la planta abierta para todo aquel que decida, quiera y entienda va a tener un manejo apropiado de la basura o el desecho estaremos esperándolos”, expuso.
El proyecto fue presentado por el ingeniero, Joseph Genao, quién indicó que la problemática de la basura y los desechos sólidos, afectan el desarrollo social, económico y turústico de Barahona, pero con esta iniciativa se corrige esa problemática.
Citó como ejemplo los vertederos a cielos abiertos próximo al aeropuerto internacional María Montes, situación que podría ser objeto de clausura de licencia de operaciones por organismos internacionales.
A través del instrumento jurídico DRSostenible, que permite el cierre y creación de rellenos sanitarios con plantas de aprovechamiento de residuos sólidos.
Cita los casos de la planta de valorización de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, ubicada en el Nordeste del país, así como los rellenos sanitarios de Pedernales (Suroeste), Dajabón (Noroeste) e Higüey (Este), de la República Dominicana.
El proyecto, el cual se propone generar unos 150 empleos directos y otros 200 indirectos, más la dinámica comercial que pudiera producir en el municipio sede de su ejecución, Gayo, presentó, además, algunas medidas del Plan de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA), durante la fase de operación del proyecto.
A la vista pública asistió la gobernadora provincial Genara González Marmolejos, el alcalde Mictor Fernández de la Cruz, Ramón Tavares, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Barahona, el regidor Wilson Féliz, en representación del ayuntamiento de Cabral, sede del proyecto.
También, Porfirio López, por la UASD Recinto Barahona, Emilio Saviñón, en representación del senador Moisés Ayala, directora de la Cruz Roja, Noeliza Paula, los empresarios Rafael Méndez Risk Natanael Gutiérrez, Oneyda Féliz Medina, directora ejecutiva de ASOMURE, Julio César Osorio, director ejecutivo del Plan Estratégico de Barahona (PLANBA), entre otros.
Tomado de la Lupa del Sur
No hay comentarios