Titulares

Hoy se celebra el día de la noche Violencia contra la Mujer





Por: Engel Jiménez 

La no violencia contra la mujer: un compromiso ineludible

La violencia contra la mujer es una problemática global que afecta a millones de personas, trasciende fronteras, culturas y estratos sociales. Se manifiesta en diversas formas: física, psicológica, sexual, económica y simbólica. Esta realidad no solo vulnera los derechos humanos de las mujeres, sino que también perpetúa desigualdades estructurales que limitan su desarrollo pleno en la sociedad.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y retos pendientes. A pesar de las leyes y campañas de concienciación en muchos países, las estadísticas siguen siendo alarmantes: una de cada tres mujeres ha sufrido violencia a lo largo de su vida, según datos de la ONU.

Causas y perpetuación del problema
La violencia contra la mujer tiene raíces profundas en el patriarcado, un sistema que ha normalizado el control y la subordinación femenina. Factores como la educación sexista, la desigualdad económica y la falta de acceso a justicia contribuyen a perpetuar este ciclo. Además, la naturalización de ciertos comportamientos violentos en la cultura popular refuerza estas dinámicas.

Las consecuencias no solo afectan a las víctimas, sino a toda la sociedad. La violencia contra la mujer genera traumas psicológicos, afecta la salud física y emocional, reduce oportunidades económicas y perpetúa la pobreza. A nivel social, limita el progreso hacia una sociedad equitativa y justa.

Erradicar la violencia contra la mujer requiere un enfoque integral que incluya prevención, protección y sanción. La educación es clave: enseñar igualdad desde la infancia y cuestionar roles de género estereotipados puede transformar las mentalidades. A nivel institucional, es fundamental garantizar leyes efectivas, acceso a justicia y redes de apoyo para las víctimas.

Por otro lado, cada individuo puede contribuir desde su ámbito personal. Denunciar actos de violencia, apoyar a las víctimas y evitar conductas machistas son pasos concretos hacia el cambio.






No hay comentarios