Estrategias del PRM y Partidos aliados para enfrentar el impacto de la reforma fiscal en el electorado Nacional.
Por: Ramón Mercedes
La reciente reforma fiscal presentadas por el gobierno del PRM, ha desatado un amplio debate en la sociedad dominicana, generando tanto efectos positivos como negativos en la población. Si bien se argumenta que esta reforma busca mejorar la recaudación fiscal y financiar proyectos sociales que beneficien a los sectores más vulnerables, muchos ciudadanos sienten que los aumentos en ciertos impuestos afectan desproporcionadamente a la clase media y baja. Este descontento ha llevado a un creciente rechazo hacia el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados, quienes deben actuar con rapidez para revertir esta situación.
Para que el PRM y sus partidos aliados no sufran las repercusiones negativas de la reforma fiscal en el electorado nacional, es fundamental establecer un diálogo abierto y constante con la ciudadanía. Escuchar las inquietudes y preocupaciones de los ciudadanos es clave para entender cómo la reforma afectará sus vidas. Realizar foros comunitarios como el presidente Luis Abinader la ha estado haciendo, encuestas y consultas públicas permitirá al gobierno captar las necesidades reales de la población y ajustar las políticas fiscales en consecuencia. La transparencia en la comunicación sobre los objetivos de la reforma también es esencial para generar confianza.
Otra estrategia crucial es implementar medidas compensatorias que alivien la carga tributaria sobre los sectores más vulnerables. Esto podría incluir subsidios temporales, exenciones fiscales o programas sociales que mitiguen el impacto negativo de los nuevos impuestos. Al demostrar un compromiso tangible con el bienestar de las familias afectadas, el PRM y sus aliados pueden recuperar parte del apoyo perdido y mostrar que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos, no solo aumentar la recaudación fiscal.
Finalmente, es vital que el PRM y sus partidos aliados comuniquen eficazmente los beneficios a largo plazo de la reforma fiscal. Explicar cómo estos cambios contribuirán al desarrollo económico sostenible del país, a través de inversiones en infraestructura, educación y salud, ayudará a cambiar la percepción negativa que muchos tienen actualmente. Utilizar campañas informativas que resalten historias de éxito y testimonios de beneficiarios puede ser una herramienta poderosa para reconectar con el electorado y fortalecer su base de apoyo ante un panorama electoral desafiante.
No hay comentarios