Danilo Medina se inscribe como candidato para repetir como presidente del PLD
Santo Domingo, 23 de octubre de 2024 – El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, ha formalizado su inscripción como candidato para repetir en el cargo de presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Medina, quien ocupó la presidencia del país en dos periodos consecutivos (2012-2020), busca retomar el liderazgo de la organización política que ha sido uno de los principales actores del panorama político dominicano en las últimas décadas.
Medina presentó su candidatura en la sede del PLD en Santo Domingo, donde fue recibido por una multitud de seguidores y altos dirigentes del partido. Durante su discurso, el exmandatario expresó su compromiso de fortalecer y renovar el PLD, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía y volver al poder en las elecciones nacionales de 2028.
"Es un momento crucial para nuestra organización. El PLD necesita unidad y una visión clara para enfrentar los desafíos del futuro. Estoy dispuesto a trabajar incansablemente para que nuestro partido recupere el rumbo y vuelva a ser la fuerza transformadora que el país necesita", declaró Medina.
La inscripción de Danilo Medina ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos miembros del PLD ven en su retorno una oportunidad de fortalecer el partido, otros sectores, tanto dentro como fuera de la organización, han manifestado dudas sobre su liderazgo, citando los escándalos de corrupción que empañaron su segunda administración.
Con esta candidatura, Medina se enfrenta a un escenario competitivo, ya que otros líderes del PLD, como Margarita Cedeño y Francisco Domínguez Brito, también han expresado su interés en liderar el partido. El proceso interno del PLD será clave para definir la estrategia del partido de cara a las próximas elecciones, tanto a nivel interno como nacional.
El PLD, que gobernó el país durante 16 años consecutivos hasta 2020, se enfrenta a un reto significativo para reorganizarse y recuperar el terreno perdido tras la derrota en las elecciones de 2020 y la fragmentación interna que ha vivido en los últimos años.
No hay comentarios