Edesur castiga fuertemente a sectores y residentes de Barahona, Quienes exigen solución a constantes Apagones.
BARAHONA, RD.- La paciencia de los residentes de diversos sectores de Barahona está al límite debido a los constantes apagones que han afectado la ciudad. Según denuncias, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) ha implementado cortes de energía de manera frecuente, lo que ha generado un profundo malestar entre la población.
Sectores como 30 de Mayo, Punta Palma, Palmarito, Pueblo Nuevo, Barrio La Playa, Savica, entre otros, han sido los más perjudicados, con interrupciones eléctricas que se presentan tanto en horas de la mañana, tarde y noche.
En el sector 30 de Mayo, los apagones han llegado a ser especialmente severos, con cortes que se producen a diario y que duran entre dos y tres horas. residentes denuncian que en las noches, el apagón se ha vuelto rutinario, comenzando a las 9:30 pm y extendiéndose hasta pasadas las 12:00 am.
La situación ha provocado la indignación de los ciudadanos, quienes señalan que, a pesar de las largas horas sin servicio eléctrico, sus facturas siguen llegando puntuales y con montos cada vez más elevados. “Estamos al borde del colapso. Nos quitan la luz a todas horas, pero los recibos no fallan y vienen más caros. Esto es un abuso”, expresó un residente del sector 30 de Mayo.
Los afectados han hecho un llamado urgente a Edesur, exigiendo que se ponga fin a lo que consideran un abuso reiterado. Advirtieron que, si la situación no mejora, tomarán otras medidas de presión, incluyendo posibles manifestaciones en las calles, para exigir un servicio eléctrico digno y acorde a lo que pagan.
El malestar en la comunidad va en aumento, y cada vez más personas se suman al reclamo de un suministro eléctrico estable y justo. Los residentes de Barahona esperan que Edesur escuche sus quejas y actúe de manera inmediata para solucionar una problemática que afecta directamente su calidad de vida.
Hasta el momento, la empresa no ha anunciado ninguna medida concreta para mejorar el servicio en la región, lo que mantiene a la población en un estado de incertidumbre y descontento.
No hay comentarios