Madre de niño desaparecido en Barahona denuncia impunidad por reiterados aplazamientos del juicio
Barahona.– Fraila Méndez Marrero, madre del menor desaparecido Luis Ángel, denunció este lunes su frustración e indignación ante los constantes aplazamientos del juicio contra los presuntos responsables del secuestro de su hijo, ocurrido el 6 de febrero del 2022 en el municipio de Vicente Noble, provincia Barahona.
La madre, quien reside actualmente en Santo Domingo, viajó nuevamente a Barahona con la esperanza de que finalmente se conociera el caso en los tribunales. Sin embargo, se encontró con un nuevo aplazamiento, el tercero en lo que va del año, luego de que los imputados Anderson Daniel Pérez González —expadrastro del niño— y Jonainy Méndez, presentaran nuevos abogados que, según argumentaron, "no estaban al tanto del expediente".
“Desde febrero están reenviando las audiencias. La primera vez dijeron que era para preparar todo, luego porque los abogados de la defensa abandonaron el proceso, y ahora porque llegan con otros abogados que tampoco conocen el caso”, expresó Fraila entre lágrimas.
La mujer ha señalado de forma insistente que posee pruebas suficientes, incluyendo videos y grabaciones de llamadas, que comprometen directamente a los acusados. Sin embargo, el proceso ha estado marcado por retrasos, decisiones cuestionadas y lo que califica como “falta de voluntad” del sistema judicial.
La acusación contra Jonainy Méndez incluye el uso de su teléfono para exigir RD$2 millones a cambio del niño, mientras que Anderson Pérez es señalado como autor material del hecho. Ambos habían sido favorecidos inicialmente con libertad por “falta de pruebas”, pero esa sentencia fue anulada tras una apelación que obligó a iniciar un nuevo juicio con diferentes jueces y la inclusión de todas las pruebas.
“No entiendo por qué tanta dilación. Estoy agotada emocional y económicamente. Cada viaje a Barahona es un sacrificio. Estoy sola en esta lucha contra un sistema que no me escucha”, lamentó Fraila Méndez.
El juicio fue reprogramado para el próximo 2 de junio, pero la madre asegura que ya ha perdido la cuenta de las veces que le han prometido justicia sin resultados concretos. “¿Qué pasará el 2 de junio? ¿Seguirán protegiendo a los culpables?”, cuestionó con profunda preocupación.
No hay comentarios